
Le transcribo algunas de sus frases:
Según el director general del Servicio de Estudios del Banco de España, don José Luis Malo de Molina, el Banco de España “percibe la existencia de un aumento de la incertidumbre en torno a la crisis del sector inmobiliario como consecuencia del riesgo derivado de la prolongación de las turbulencias financieras. Malo admitió que la desaceleración del sector inmobiliario comenzó antes de la aparición, durante el pasado verano, de las inestabilidades financieras, que lo que han provocado es “añadir elementos de incertidumbre”. En resumen, la institución que gobierna Miguel Fernández Ordoñez no atisba a ver el final de la crisis de la actividad inmobiliaria, si bien considera que la economía española cuenta con soportes a medio plazo que deben limitar el alcance de este ajuste y moderar su intensidad, informa Efe. Entre estos soportes, figuran el crecimiento demográfico, la moderación de los precios de la vivienda y el ajuste de los costes de construcción.”
Los tres subrayados son nuestros. El primero nos preocupa en extremo porque nos recuerda que el mínimo de la crisis (su máximo deterioro) no ha llegado aún. En alguna postal anterior habíamos indicado nosotros que ese mínimo podría darse después del verano de 2008. El comentario del sr. Malo no aventura fechas para ello, sólo dice que aumenta y no nos dice si ese aumento es acelerado o decelerado. Necesitaríamos más concreción, pero el hecho de que no se atisbe a ver el final de la crisis pudiera indicar que todavía se acelera la crisis. Malas noticias de quién tiene información para saber cómo están realmente las cosas.
Que esto empezó antes del verano de 2007 es algo que ya nos habían dicho pero a lo que se ha prestado poca atención. Recuérdese nuestra postal dedicada a la Encuesta Trimestral del Banco de España, de enero de 2008, a la más importantes entidades financieras de nuestro país. Allí, recordábamos, hacíamos referencia al cuadro de crecimiento de las nuevas hipotecas y allí veíamos cómo ya en pleno boom inmobiliario el deterioro de esa cifra había empezado muchos meses antes de agosto de 2007.
Léase completo pues hay en él otros temas interesantes.
Notas:
(1) Puede encontrase en la dirección http://www.expansion.com/edicion/exp/empresas/inmobiliario/es/desarrollo/1109227.html
(1) Puede encontrase en la dirección http://www.expansion.com/edicion/exp/empresas/inmobiliario/es/desarrollo/1109227.html
(2)La imagen utilizada es de www.clipart.com, servicio de imágenes al que está suscrito mi sitio web www.inmobiliari.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario