lunes, 21 de abril de 2008

Ferias inmobiliarias pírricas

Al leer los resúmenes de las últimas ferias inmobiliarias que se han celebrado en España, se constata un mensaje optimista. Éste proviene tanto de los organizadores de las ferias, como de algunos expositores satisfechos y a veces de alguna autoridad invitada, la cual, faltaría más se felicita por los buenos éxitos alcanzados con su celebración, las operaciones realizadas y el número de visitantes que las han visitado. Véase aquí al lado uno de los últimos titulares sobre este asunto (1):

La lectura de estas noticias me recuerda a las victorias pírricas. Quizás el lector conozca bien el sentido de victoria pírrica pero por si acaso le recordamos que se conoce por victoria pírrica aquélla que se obtiene a costa de tanto sacrificio que realmente al final, tras el triunfo, llegamos a pensar que su logro no ha valido la pena.

Viene el calificativo del nombre de Pirro de Épiro (318-272 A. C.) . (Épiro era un territorio situado al noroeste de Grecia habitado por une gente, los molosos, muy belicosa.) Fue uno de los grandes generales griegos de la época y el primero en enfrentarse a Roma.

En la batalla de Heraclea, Pirro, venció a los romanos pero con un coste propio en pérdidas humanas, enorme, y venció también en la segunda batalla con similares resultados: esto es, a costa de haber perdido en élla a gran parte de sus mejores soldados y oficiales. Se cuenta que tras esta segunda victoria, fue tal el espanto que se adueño de Pirro al contemplar sus cuantiosas pérdidas, que cuando uno de los supervivientes le felicitó por el triunfo, Pirro contestó con una frase que ha perdurado desde entonces: -"Sí, pero otra victoria más como ésta y volveré sólo a Épiro."

Desde entonces se conoce con el nombre de victoria pírrica a aquella que se consigue con fuertes pérdidas en el propio bando. El diccionario de la R.A.E. nos advierte, que, además con esa frase, podemos designar así aquel triunfo o victoria obtenidos con más daño del vencedor que del vencido o bien aquello que se consigue con mucho trabajo o por un margen muy pequeño; y también como aquello de poco valor o insuficiente, especialmente en proporción al esfuerzo realizado.

¿Estas ferias inmobiliarias, cuya constatación evidente es que la Oferta existe (3) y que la Demanda brilla por su ausencia, no serán también victorias pírricas?

Notas:
(1) Ese es el título del artículo publicado en la página 9 del 14/04/2008, en el diario LA MAÑANA DE LÉRIDA, con las iniciales D. R.
(2) Véase nuestra postal titulada: El SIMA es una prueba de que la Oferta existe, publicada en
www.inmoladrillo.es

No hay comentarios: