-“Según Joan García (2) , el primer trimestre del año –en el que no se producirán cambios sustanciales respecto al último de 2007- estará caracterizado por <líneas claras de inversión y presupuestos definidos basados en la búsqueda de oportunidades, ya que los suelos que no se vendieron a finales de 2007 seguirán en el mercado y sus propietarios adoptaran posturas más conciliadoras>”.

¡Qué bien expresado está! ¡Qué claro es el mensaje o contenido de esas delicadas palabras! De hecho, lo leído, no necesitaría ningún tipo de comentario porque se le entiende todo, con claridad y contundencia. Pero vamos a caer en la necedad de Perogrullo y lo vamos a hacer.
El autor podría querer decir que los que disponen de capital están esperando a que la desesperación –las demandas de sus financiadores de antaño- ahogue aún más a los propietarios del suelo –y de otros bienes inmuebles o incluso empresas inmobiliarias- , de tal forma y con tal intensidad, que no tengan más remedio que aceptar las ofertas a la baja de los liquidadores”(3)
Agradecemos la claridad.
Notas:
(1) En el suplemento SU VIVIENDA de EL MUNDO del viernes 04/01/2008
(2) Director Comercial de Irea (Innovative Real Estate Advidsors) http://www.irea.es/
(3) Liquidadores: palabra utilizada aquí con el sentido de aquéllos que con su liquidez compran cosas a un precio muy rebajado, y no, como algún malintencionado pudiera pensar, con el sentido de aquéllos que rematan a sus vendedores con la violencia extrema de la liquidez en tiempos de escasez de la misma.
(4) La imagen es de http://www.clipart.com/, servicio de imágenes al que está suscrito mi sitio web www.inmobiliari.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario