jueves, 17 de enero de 2008

Una noticia didáctica (I)


Aprendizaje, eso es lo que pueden obtener de esta noticia los que creen que la construcción de Vivienda Protegida es una opción en estos momentos de Crisis. Vea lo que se nos dice (1) desde un lugar de España. Y no se confunda, eso no es una excepción autonómica.

En el primer párrafo, Beatriz Martínez, nos dice que:

-“La ciudad de Pontevedra no dispone desde hace más de tres años de oferta de viviendas protegidas. Los promotores urbanísticos han dejado de lado este tipo de edificaciones subvencionadas debido, fundamentalmente, al elevado precio del suelo y a la reducción de las exenciones fiscales que se aplicaban a las viviendas con algún tipo de protección pública.”

Más adelante nos enteramos que (algún necio de) la Consejería de Economía y Hacienda de Galicia les reclamó “el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados de las que estaban exentas las VPO.” Justificando tan barbaridad en que los precios de venta superaban los fijados para las VPA en Pontevedra. Es decir, en vez de acudir al expediente sancionar –si eso hubiese sido cierto y se hubiese podido probar- por falta muy grave, se acude a vulnerar la Ley - y declarar no aplicable una norma establecida anteriormente con carácter general.

No sé cuanta necedad será de orden autonómico – actuar en contra de la norma nacional- y cuanta, simple avaricia, pero el resultado ha sido genial: los promotores, además de reclamar esa arbitrariedad en los tribunales –que seguramente ganarán- han dejado de construir ese tipo de vivienda.

Cuando pase por esa Conserjería no tendré duda en quién ha sido el necio o los necios que tomaron aquella medida: los reconoceré por el tamaño de sus orejas.


Notas:
(1) DIARIO DE PONTEVEDA (07/01/2008), página 2, en el artículo titulado: Los promotores “pasan” de la VPA” (Vivienda de Protección Autonómica).
(2) La imagen es de
www.clipart.com, servicio de imágenes al que está suscrito mi sitio web www.inmobiliari.net

No hay comentarios: