jueves, 17 de enero de 2008

Una noticia didáctica (II)

Beatriz Martínez en su artículo publicado en el DIARIO DE PONTEVEDA (07/01/2008), página 2, titulado: Los promotores “pasan” de la VPA” expone muchos otros hechos interesantes. Por ejemplo: ¿Por qué los ayuntamientos que reciben de los promotores suelo público por las cesiones obligatorias que se fijan en la Ley y en el Planeamiento Urbanístico, no dedican ese suelo a la construcción de VPO.

Recuerda usted el chiste del comunista, aquél que decía –con una cierta maldad- que había que socializar y repartir toda propiedad privada hasta que le llegó el turno a su moto. Pues igual aquí: -“¡Eh, que ese suelo es mío!” claman los munícipes, y en vez de predicar con el ejemplo y destinar ese suelo que han obtenido gratis de los propietarios del suelo, a la construcción de vivienda protegida, lo sacan a subasta pública.

Lo que quiere decir dos cosas:

- Que lo venden al mayor precio posible.
- Que esto hace que los promotores que los compran no puedan construir sobre esos suelos, viviendas protegidas, a causa del elevado precio de repercusión del precio de compra del suelo en el precio final de la superficie construida.

¡Ah, pero es que la moto es mía!
(1) La imagen es de www.clipart.com, servicio de imágenes al que está suscrito mi sitio web www.inmobiliari.net

No hay comentarios: