Leemos en:
http://www.deia.com/es/impresa/2008/05/25/bizkaia/ekonomia/470278.php (1) lo siguiente:
- “Nosotros somos conscientes de la reducción significativa del número de operaciones de compra-venta y eso, en principio negativo para todos, puede tener elementos más favorables de cara al futuro porque permitirá depurar a la cantidad de personas no profesionales que han entrado en los últimos años en el sector de la intermediación inmobiliaria sin conocimientos suficientes.”
El que no se conforma es porque no quiere y el que no ve aspectos positivos en la crisis es porque aún no se ha enterado de que la ruina de muchos es un depurativo de la situación del Sector que beneficiará a los supervivientes, que, claro está, serán los más “profesionales”. El que así afirma eso, no se ha debido enterar que entre los “caídos” sorprenden nombres con una trayectoria profesional excelente, hasta la fecha de su defunción empresarial. Y olvida que NO ha sido su caída la falta de conocimientos profesionales sino un conjunto de causas, alguna, la más importante, de origen externo y otras que nada tienen que ver con la Inteligencia sino con otras virtudes morales tales como la prudencia (la falta de) y otras tales como la temeridad de conducir sus empresas sin prestar excesiva atención a las variaciones del entorno.
Notas: (1) El artículo trata de un debate sobre la actual situación inmobiliaria vasca y los reunidos expresan sus opiniones sobre este asunto.
- “Nosotros somos conscientes de la reducción significativa del número de operaciones de compra-venta y eso, en principio negativo para todos, puede tener elementos más favorables de cara al futuro porque permitirá depurar a la cantidad de personas no profesionales que han entrado en los últimos años en el sector de la intermediación inmobiliaria sin conocimientos suficientes.”
El que no se conforma es porque no quiere y el que no ve aspectos positivos en la crisis es porque aún no se ha enterado de que la ruina de muchos es un depurativo de la situación del Sector que beneficiará a los supervivientes, que, claro está, serán los más “profesionales”. El que así afirma eso, no se ha debido enterar que entre los “caídos” sorprenden nombres con una trayectoria profesional excelente, hasta la fecha de su defunción empresarial. Y olvida que NO ha sido su caída la falta de conocimientos profesionales sino un conjunto de causas, alguna, la más importante, de origen externo y otras que nada tienen que ver con la Inteligencia sino con otras virtudes morales tales como la prudencia (la falta de) y otras tales como la temeridad de conducir sus empresas sin prestar excesiva atención a las variaciones del entorno.
Notas: (1) El artículo trata de un debate sobre la actual situación inmobiliaria vasca y los reunidos expresan sus opiniones sobre este asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario