
Y recuerde que: “Un grupo de más de 100 pequeñas inmobiliarias catalanas anunció hace un mes a bombo y platillo que había puesto a la venta más de 2.000 viviendas a precio de coste. Bastaba con que el comprador subrogarse la hipoteca del promotor. Más de 4.000 personas acudieron enseguida a la Asociación Corporativa de Empresarios Inmobiliarios (ACDEI), la entidad que comercializa los pisos low cost. De éstas, 3.000 eran clientes potenciales, pero sólo 30 formalizaron la compra con la entrega de una señal. (1)
A continuación el periódico se va por otro tema derivado: la reacción de los bancos subrogantes en esas formalizaciones, pero nosotros nos vamos a quedar aquí para comentar otra cosa que no sale en ese medio.
Un 1%... (30 de 3000), ésa es la demanda potencial en esta operación. La reacción potencial a pisos a precio de coste ha sido ínfima. ¿Es ésa la demanda embalsada con la que se llenan la boca algunos expertos del Sector? Pues no… es mucho menor que el 1%.
A continuación el periódico se va por otro tema derivado: la reacción de los bancos subrogantes en esas formalizaciones, pero nosotros nos vamos a quedar aquí para comentar otra cosa que no sale en ese medio.
Un 1%... (30 de 3000), ésa es la demanda potencial en esta operación. La reacción potencial a pisos a precio de coste ha sido ínfima. ¿Es ésa la demanda embalsada con la que se llenan la boca algunos expertos del Sector? Pues no… es mucho menor que el 1%.
El lector atento habrá detectado un desliz en el título del periódico pues no se trata de ventas formalizadas, sino de preventas en las que únicamente se ha firmado una señal… preventas que a tenor de lo que se indica en el resto del artículo apenas si habrán llegado a ventas, unas pocas, tras la consulta a sus bancos de los posibles compradores.
Lamentablemente ignoramos cuántas de esas 30 señales de compra se han convertido en ventas reales. Pero el desastre se intuye cuando leemos que: “Ayer la ACDEI acusó a los bancos de "boicotear las ventas inmobiliarias". El director de la entidad, Valentí Oliveras, aseguró que la iniciativa, que consiste en apetitosos descuentos de hasta el 40% sobre el precio de venta inicial, había tenido "muy buena acogida" entre parejas jóvenes e inversores que querían el piso para ponerlo en alquiler. Sin embargo, sostuvo Oliveras, la banca niega sistemáticamente los préstamos.”
¿Cuál es el tamaño pues de la demanda embalsada?
Notas:(1)Puede leerse la noticia completa en EL PAIS de Cataluña, en su página 12 del día 22/05/08, y “en línea” en: http://www.elpais.com/articulo/cataluna/inmobiliarias/low/cost/solo/venden/pisos/2000/elpepiespcat/20080522elpcat_28/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario