
Pero la frase remarcada por ése (1) y otros muchos (2) medios periodísticos ha sido que se niega a “impedir artificialmente el necesario ajuste en la construcción”. Días después, la ministra de Vivienda doña Beatriz Corredor suscribe la idea con una frase gemela: “…explicó ayer que "impedir artificialmente el necesario ajuste" del sector de la construcción solo serviría para "aplazar un problema". Según la ministra, el reto del Gobierno "es que el ajuste se produzca de forma inteligente".(3)
La frase, que perfectamente podría haber sido originada en el Ministerio de La Verdad de Orwell, es perfecta. Analicémosla.
Se trata de no impedir, esto es, el Gobierno no pretende obstaculizar el que los promotores actúen para lograr el autoajuste que a ellos sólo compete. Lo contrario sería una medida artificial, esto es, contraria a la naturaleza de lo que debe de ser la acción de Gobierno. Que la Crisis esté afectando a muchos otros sectores distintos a los inmobiliarios no parece inducir al Gobierno a resolver ese “problema de los promotores provocado por sus excesos anteriores”.
Pero, decimos nosotros, como hacer lo contrario, esto es, el facilitar el necesario ajuste, debería resolver lo opuesto -el aplazamiento del problema- , ¿no sería esta razón suficiente para intentar ajustar, artificial o naturalmente, el sector y que terminase la crisis rápidamente?
No es menor el comentario de que lo que debe de hacer el Gobierno es contribuir a que el ajuste sea inteligente... ¿Entonces, es que acaso las medidas solicitadas por los promotores no lo son?
Y lo que resulta angustioso es que tampoco lo mueva la gravedad del fenómeno, al fin y al cabo se trata sólo de un ajuste y no de una antipatriótica crisis, opinión que sin duda no deben compartir los miles y miles de parados que aumentan mes a mes, muchos de ellos –supongo- votantes suyos..
Que los promotores no se merezcan la ayuda colectiva, del Gobierno, puede ser cierto, pero es que no sólo están en juego sus intereses. La ayuda al sector, inmerecida o no, es una ayuda a la economía general; cuanto antes termine la crisis antes nos beneficiaremos todos. Y si hay que cobrarles a los promotores y “ajustar” las cuentas con ellos, ¡hágase! … después de volver a la normalidad.
Lo que no es inteligente es “tratar mal” a quiénes son los responsables del Sector y a los que –por su propio beneficio sin duda- tirarán de la carreta en la que estamos subidos todos.
Lo que el Gobierno debería hacer es “No impedir artificialmente el necesario ajuste del Sector… por no tomar las medidas necesarias –las que hagan falta- para su recuperación rápida”… y cobrarlas en su momento, naturalmente.
Notas:
(1) Véase, por ejemplo, en:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/05/08/economia/1210243087.html
(2) Sea por caso-: http://www.elpais.com/articulo/economia/Solbes/rechaza/impedir/artificialmente/necesario/ajuste/construccion/elpepueco/20080508elpepueco_8/Tes
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-08-05-2008/abc/Economia/solbes-se-opone-a-impedir-artificialmente-el-necesario-ajuste-del-sector-de-la-construccion_1641853076577.html
(3) Véase en: http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=508871&idseccio_PK=1009
(4) La imagen utilizada es de www.clipart.com, servicio de imágenes al que está suscrito mi sitio web www.inmobiliari.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario