lunes, 5 de mayo de 2008

¡Otro inmobiliario más... “desajustado”!

Es raro verlos y escucharlos en estos momentos, porque los de “el ajuste suave” de antaño –antes de las elecciones, es decir hace un mes- están ahora con lo de “la desaceleración algo más brusca de lo previsto”, pero sigue habiendo gente que insiste en que lo que ahora padecemos no es una crisis sino un ajuste suave. Véase lo que dice un “antiguo”, todavía en estos días:

A la pregunta: ¿Cuál es su diagnóstico de la crisis inmobiliaria?, que el periodista (1) le hace a un experto, éste pontifica: “Ha habido dos motivos. Los endógenos, el ajuste suave de ventas del propio sector se venía produciendo desde 2006. Las causas exógenas son derivadas…” Nótese que aunque en plural, al final las causas que provienen del propio sector inmobiliario no se indican –que es lo que pedía la pregunta-el diagnóstico-, y se contesta con alguno de los resultados de la crisis –la caída de ventas-, pero en cualquier caso más que la huída frente a la pregunta choca lo que el experto llama ajuste suave.

¡Con el temporal que está cayendo algunos lo perciben como lluvia fina y escasa!

No vamos a comentar más esta necedad. Es mejor que anotemos aquí, como contraste real y regio, algunos de los titulares del mismo día:

1 El superávit del estado se reduce a la mitad en el primer trimestre del año debido a la crisis inmobiliaria.

2 La venta de viviendas cae un 60% desde septiembre.
3 La mitad de las 5000 inmobiliarias de Baleares ha cerrado por culpa de la crisis.
4 La inmobiliaria R… cuadriplica sus pérdidas.

Podríamos seguir pero creo que está claro: Los “suaves”, o no leen la prensa o la realidad del sector les da lo mismo.

Notas:
1 En el ABC, página 8 del suplemento Inmobiliarias, del día 02/05/08, la periodista doña Carmen Arnanz publica la entrevista con el ejecutivo.

No hay comentarios: