lunes, 8 de septiembre de 2008

UNA NUEVA DOSIS DE CRUDA REALIDAD

Si preguntamos a los inmobiliarios por qué no se vende más la respuesta más frecuente podría ser: No se vende porque al final no hay financiación para la compraventa, la restricción de liquidez por parte de las entidades financieras es lo que influye en mayor medida en la no venta de inmuebles. O alguna respuesta parecida.

Este pensamiento lleva al siguiente: cuando cese la restricción del crédito, las ventas aumentarán. Así que una pregunta importante para nuestro negocio sería la que inquiriese cuándo terminará la restricción. La base de la cuestión planteada es la aceptación de la idea siguiente: cuando se resuelva la crisis bancaria se resolverá la inmobiliaria. Seguramente será así pero ¿hay alguna estimación acerca de la fecha en la que eso pueda producirse?

Pues vea lo que se dice en:
http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/04/opinion_92_cuando_banca_espanola_clama_virgencita_virgencita.html . Aquí, el redactor ( @S. McCoy ) , indica que:

“No hay ningún argumento a día de hoy que lleve a pensar que pueda haber una mejora de la calidad crediticia nacional. Más bien al contrario. Y en la medida en la que los bancos tengan que estar pendientes de su propia salud, su capacidad para dotar a la economía de los recursos necesarios para alentar su recuperación se reducen dramáticamente. Los bancos ni están, ni, desgraciadamente, se les puede esperar en los próximos meses. Bastante tienen con lo suyo.”

Le sugiero, además de la lectura detenida del artículo mencionado, que como medida adicional a las que esté tomando para sobrevivir a la crisis, disminuya su actividad en aquéllas áreas de su negocio que exijan financiación de terceros e incremente su labor en aquéllas otras en las que no sea necesaria, pues ya ha leído la opinión del experto financiero: la liquidez bancaria, ni está ni se la espera en breve.

(1) La imagen utilizada es de http://www.clipart.com/, servicio de imágenes al que está suscrito mi sitio web http://www.inmobiliari.net/

No hay comentarios: