
Uno de los Señores del Ladrillo, D. Luis Portillo dejaba el día de Nochebuena la presidencia de la Inmobiliaria Colonial y con él buena parte de su consejo de administración. La razón se achacaba al desplome bursátil que esa empresa ha sufrido a lo largo del año 2007 especialmente acelerado a finales de los últimos meses.(1)
Se cuenta que el empresario está ahora vendiendo la parte de sus acciones que poseía en la empresa. (Al parecer un 40% de la misma, aproximadamente).
Vea también lo que en EL NUEVO LUNES (2) se dice de este último asunto:
-“Portillo –según algunas fuentes del sector- se podría estar acercando a Joaquín Rivero, principal accionista de Gecina, para que le compre este paquete. Sin embargo, el empresario que fundó Metrovacesa, ahora en manos de los Sanahuja, podría estar esperando a que el precio de Colonial descienda más y adquirir entonces , al igual que hizo con Bami, que compró por una peseta.”(3)
Festín de lobos, sin duda.
Otras fuentes niegan sin embargo la existencia de esas conversaciones si bien lo hacen recurriendo al realismo fantástico. (4) Terminaremos diciendo que en estos pocos días que llevamos del año las acciones de Colonial se han seguido deteriorando.
Los lobos están ya babeando.
Notas:
(1) EL NUEVO LUNES aporta estos datos: “La renuncia de Portillo, forzada por el resto de accionistas de referencia de la sociedad, tuvo lugar después de que los títulos de la compañía perdieran más de un 24% de su valor en la última sesión bursátil del año, acumulando una caía del 37,7% en dos sesiones y del 62 % en todo el ejercicio.”
(2) Del día 07/01/2008, en el artículo titulado: Inmobiliarias: de “reyes Midas” a “Operación lavado de imagen”.
(3) No he podido encontrar referencias a este asunto concreto de “la compra de la inmobiliaria Bami por una peseta”, pero buscando en la red me he encontrado con el blog
(4) En el DIARIO DE JEREZ del 30/12/2007 se lee que: -“ Sin embargo, según el DIARIO EXPANSIÓN, aunque hubo conversaciones preliminares, “fuentes solventes próximas a las conversaciones aseguran que son inexistentes.” … ¿Cómo? ¡Que fuentes próximas a las conversaciones aseguran que las conversaciones no existen! ¡Vaya perla periodística!
(5) La imagen es de http://www.clipart.com/, servicio de imágenes al que está suscrito mi sitio web http://www.inmobiliari.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario