
La respuesta es fácil: en caso de los créditos garantizados con acciones de las empresas compradoras, vendiendo rápidamente esas acciones. Sin piedad. Sin importarles que eso acelere y agrave la crisis de esas inmobiliarias. Y en el resto de casos, subiendo los precios de sus servicios a clientes para amortizar esas pérdidas.
A cambio de su pregunta, le devuelvo esta otra, Casimiro: ¿Sabían los Bancos que prestaban dinero para esas compras, que en muy poco tiempo la Crisis obligaría a las mismas inmobiliarias a vender de nuevo esos activos a precios inferiores al de su compra, incluso en algunos casos, a precios inferiores a las hipotecas que obtuvieron?
A cambio de su pregunta, le devuelvo esta otra, Casimiro: ¿Sabían los Bancos que prestaban dinero para esas compras, que en muy poco tiempo la Crisis obligaría a las mismas inmobiliarias a vender de nuevo esos activos a precios inferiores al de su compra, incluso en algunos casos, a precios inferiores a las hipotecas que obtuvieron?
No hay comentarios:
Publicar un comentario